Opistodomos — El opistodomos u opistódomo era en los templos de la antigüedad griega, un espacio distinto situado en la parte posterior de los templos griegos, es un elemento espacial que junto con el pronaos (o pórtico) y el naos (o santuario) conformaba en… … Wikipedia Español
opistodomos — m En un templo clбsico, vestнbulo posterior que se corresponde con el pronaos. Tambiйn llamado epinaos … Diccionario de Construcción y Arquitectur
Hefestión (templo) — Coordenadas: 37°58′32.22″N 23°43′17.01″E / 37.9756167, 23.7213917 … Wikipedia Español
Templo de Apolo (Figalia) — Templo de Apolo Epicurio en Bassae1 Patrimonio de la Humanidad Unesco Peristilo dórico en caliza gris local, lado noroeste … Wikipedia Español
Corinto — Para otros usos de este término, véase Corinto (desambiguación). Κόρινθος Corinto … Wikipedia Español
Ortigia — Siracusa y la necrópolis rocosa de Pantalica Nombre descrit … Wikipedia Español
Templo de Hera en Olimpia — Para otros usos de este término, véase Hereo. Mapa del yacimiento arqueológico de Olimpia: #4 Templo de Hera marcado en morado (en la parte superior del centro). El templo de Hera en Olimpia (el Hereo), era un edificio períptero (rodeado por… … Wikipedia Español
Valle de los Templos — Zona arqueológica de Agrigento Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad … Wikipedia Español
Templo de Afea — Maqueta del templo de Afea en la Gliptoteca de Múnich. El templo de Afea (en ocasiones trasliterado erróneamente como Afaia), de orden dórico, es uno de los tres templos del triángulo sagrado del Partenón, Sunión y Afea. Está situado en la isla… … Wikipedia Español
Acrópolis de Atenas — Acrópolis de Atenas … Wikipedia Español